El origen del pinball se remonta al siglo XVIII, en Francia, con un juego bastante rudimentario llamado Bagatelle, que llegó a popularizarse bastante en aquellos tiempos en Europa. Este juego consistía en un tablero horizontal de puntería, montado sobre una mesa, que tenía una serie de hoyos y topes de madera, que determinaban el recorrido de una bola. Sin embargo, hay que llegar al siglo XIX para ver el nacimiento de la tradición del pinball. Aunque el verdadero boom surge con las máquinas desde los 60. El caso español es particular por las limitaciones en las importaciones durante el franquismo, se desarrolló en España el petaco en España, la industria del pinball español. Así, nuestro país se ha convertido en el segundo fabricante del mundo de máquinas de pinball.
Quizá por la gran tradición española de los pinball durante la década de los 60 y 70, y su masificación en los 80 las máquinas han vuelto a resurgir en salas de recreativos, bares, fiestas privadas y de empresas, eventos con temáticas nostálgicas.
Podemos agrupar los pinballs en tres grupos según las épocas en las que aparecieron y sus fans de ahora según sus edades.
Simplemente para revivir otros tiempos o para probar una nueva diversión, las máquinas de pinball se han convertido en un estilo de vida en pleno siglo XXI: al final, la mesa de un pinball se compone de rebotadores, gomas, pirulos, bumpers…y la típica bola de acero de un pinball.
Ahí está la diversión del juego. Cuando sabes cómo jugar al pinball, conoces sus reglas, la historia que cuenta cada máquina de pinball, (sí los pinballs cuentan historias y se puede «terminar» un pinball completándola, exactamente igual que algunos videojuegos) entonces es cuando verdaderamente te diviertes con el juego. Ahora bien, es cierto, que a pesar de la experiencia, el azar juega un papel primordial en una partida de pinball y cada milímetro de inclinación del suelo puede afectar al juego.
Varias generaciones se divirtieron con las máquinas de pinball, flipper o petaco. Hoy sirven para evocar nostálgicamente el pasado. Por eso, te recomendamos este video para conocer los movimientos básicos de juego en un pinball, como Trap, Aimend Shot, Slingshot pass, dead flipper pass, stall, drop stop, nerves of steel.